INTERNADO DE IDIOMAS Y CLASES DE APOYO

Los misioneros de la Sagrada Familia ofrecemos la posibilidad de perfeccionamiento de los idiomas Inglés y Francés a través de un cursillo intensivo que se imparte en nuestro colegio REGINA PACIS, en Cervera de Pisuerga en el verano 2008.

Los objetivos generales del cursillo son:

· Perfeccionamiento de los idiomas Inglés y Francés.

· Complementar la formación integral del los niños y preadolescentes en convivencia con compañeros de su edad.

· Que las vacaciones, además de instructivas, sean divertidas.


jueves, 31 de julio de 2008

En cervera de Pisuerga todos tenemos más energía

Ya he comentado en alguna ocasión que los niños y niñas que participan en el Internado de Verano, que año tras año organiza el Colegio Regina Pacis, dan aquí el do de pecho. Muchos vienen de no hacer nada en sus colegios habituales. Pero al llegar a este enclave, situado en plena montaña palentina, se tranforman y les sale la vena pitagorina.

He preguntado a alguno de estos vaguillos sobre el asunto y me dicen que es una mezcla de no tener la posibilidad de estar distraido: "no hay televisor, no hay videoconsola... Los profesores y monitores están muy encima. ¡Es que no hay otra opción!"

La anterior reflexión es de M. R., estudiante de segundo de la ESO que ha de afrontar más de un examen de septiembre.

Añadiría algo más. Me refiero a causas que no tienen que ver con la presión que los educadores puedan "infligir" a sus pupilos, a su buena mano izuierda para incitarles al estudio, o a un perfecto racionamiento del tiempo con vistas a sacar lo mejor de estos niños y niñas. Es algo que hay en el ambiente, algo que se respira.

Yo mismo me siento otro. Madrugo más, tengo más apetito, estoy de mejor humor, rindo más... ¡Me apetece hacer deporte!, algo que había dejado hace mucho tiempo atrás.

En la imagen, un típico niño de Cervera de Pisuerga. ¡De dónde va a ser, si no...!

Juan Pascual

Andrea Bermudo y Raquel García: Dos nuevas monitoras en el Internado de Idiomas del Colegio Regina Pacis de Cervera de Pisuerga

Llevan unas horas con nosotros. Vienen de Madrid. Se llaman Andrea (imagen izquierda) y Raquel (imagen derecha).

Es la primera vez que trabajan en el Colegio Regina Pacis.

Como viene siendo habitual en los que nunca han estado por estos lares, les ha asombrado el tamaño de las instalaciones que brindada este colegio, perteneciente a los Misioneros de la Sabrada Familia, y la belleza del paisaje, el Parque Natural de Fuentes Carrionas.

Ya os iremos contando más cosas sobre ellas. Hay tiempo, ya que se quedarán el mes de agosto completo.

Pruebas de nivel de inglés y francés en el Internado de Idiomas del Colegio Ragina Pacis

Ayer muchos se fueron y otros han llegado. El día de hoy ha consistido en dejarlo todo preparado para buscar la rutina. Para ello, esta mañana, los alumnos se han sometido a las pruebas de nivel que les situarán, a cada uno de ellos, en el grupo más conveniente.

Como siempre en una jornada como la presente, los profesores y la coordinadora han tenido bastante trabajo, corrigiendo y distribuyendo al personal. Tanto es así que algunos, como el caso del nuevo profesor Abram, han optado por llevarse el trabajo a la mesa, mezclando lentejas con exámenes. Sin duda, quiere quitarse pronto el trabajo de encima.

miércoles, 30 de julio de 2008

Día de transición en el Internado de Verano de Idiomas del Colegio Regina Pacis

Hoy es uno de esos días que ni fu ni fa. Pasa cada mitad de quincena. Es cuando unos regresan a sus hogares habituales y otros llegan aquí por primera vez.

Por un lado, hay múltiples abrazos y besos de despedida entre los que se conocen y se separan. También se ven muchos lloros. Siempre digo: ¡No es para tanto!.
Por otro lado, hay largos silencios y miradas de curiosidad entre los desconocidos.
En este ambiente irá pasando el día en el Colegio Regina Pacis de Cervera de Pisuerga (Palencia).
.
En las imágenes, a la izquierda, la profesora Valérie, que nos deja después de haber estado con nosotros durante julio, dando ánimos a un desconsolado alumno y a la derecha, ella misma un poco decaida, mientras la monitora Paula, que también se va, increpa a los molestos paparazzi.

lunes, 28 de julio de 2008

Los chicos y las chicas se van esta noche de acampada

Esta noche, el Colegio Regina Pacis hará mención a su nombre porque detro de él reinará la paz. Todos los miembros del internado de idiomas se van al bosque colindante a pasar la noche con el resto de las fieras campenstres.

Se trata de una acampada al aire libre, atechados por una miriada de estrellas y una estrecha luna menguante. Los chavales lo afrontan con mucho entusiasmo. Les encanta la idea de que tal vez puedan pasar la noche sin dormir, hablando, hablando y hablando.

La realidad será otra, pienso yo. La noche va a ser fría y los animalejos de la zona tal vez acechen a los niños y las niñas, con esos crujidos de ramas, gruñidos extraños ... Glub glub.

Mañana seguro que alguno se nos duerme en clase. Ya lo veremos.

La experiencia ecuestre de los alumnos del XXII Cursillo de Verano del Colegio Regina Pacis de Cervera de Pisuerga.

Ya tenemos algunas fotos e impresiones de la actividad ecuestre de ayer domingo.

Por la tarde, los integrantes del Campamento de verano del Colegio Regina Pacis de Cervera de Pisuerga (Palencia), se fueron a trotar durante unas horas.

No muy lejos del aquí, en un pueblo llamado Mave, recibieron unas clases intensivas de como montar, trotar y galopar sobre un equino.

Hemos preguntado a Santiago Díez, un alumno de 3º de la ESO, acerca de la experiencia.

"Nunca había montado a caballo antes. Nos enseñaron a poner la silla, a subirse, a calmar al animal y a coger las riendas, entre otras cosas. Me ha parecido sencillo. Hicimos una ruta de ida y vuelta, atravesando una montaña.

Me llamó mucho la atención la jerarquía que había entre el grupo de caballos. El caballo jefe, el que cortaba el bacalao iba el primero. No se le podía acercar ninguno, ya que se envalentonaba y se ponía a dar coces. Eran fáciles de llevar. no se salian del camino, aunque uno quisiese. Confieso que intenté desviar al animal alguna vez, pero no lo conseguí."

Resumiendo:

Una divertida actividad, menos arriesgada de lo que parece, porque estos cuadrúpedos conocían muy bien su papel: llevar sobre sus lomos a los niños y niñas del XXII Cursillo de Verano de Idiomas del Colegio Regina Pacis.

Nos cuentan también que la monitora Lucía Fraile en más de una ocasión se vió obligada a poner los puntos sobre las íes a personas externas al Campamento... y que lo hizo muy bien.

Étienne Bolduc: En España hay un bajísimo nivel de inglés. Y hay un culpable de ello

Étienne Bolduc, responsable de la enseñanza de inglés para los más pequeños en el XXII Cursillo de Verano de Colegio Regina Pacis.

Se define como un hombre "gris". No lo dice por el color de su piel, ni por los atavíos que suele usar. Hace referencia a su forma de ver la vida. No hay malos ni buenos. No hay verdades ni mentiras. No hay blanco y negro. Todo se reduce a una mezcla gris, lo cual hace que el mundo sea más complicado de someterlo a un análisis.

A pesar de esta filosofía de lo borroso a la que se agarra Étienne, es tajante a la hora de analizar la problemática de los españoles con las lenguas foráneas, sobre todo la del inglés:

"los niños españoles tienen un bajo nivel en inglés porque no están familiarizados con esta lengua. No tienen oportunidades de acostumbrarse a ella. ¡Cómo lo van a hacer, si todo lo que se les dá está traducido al español!"

"No es normal ni justo que uno vaya al cine y no pueda escuchar la versión en inglés. Incluso en la televisión. Todo, absolutamente todo está trasladado al español, incluidas las entrevistas. No cuesta nada poner subtítulos. Lo que si cuesta son los esfuerzos de los niños y niñas por adquirir soltura. Para ellos es muy difícil. Ya digo, así no tienen posibilidades de familiarizarse con el inglés"

Étienne Bolduc frunce el ceño, mientras se toma el bocadillo de media mañana. El tema le enfada ligeramente en este día gris (me refiero al cielo).

Juan Pascual
jpasredon@gmail.com

El final de la segunda quincena en el Campamento de Verano del Colegio Regina Pacis de Cervera de Pisuerga (Palencia)

En dos o tres días, coincididendo con el final de esta segunda quincena del mes de julio, habrá muchos cambios en este XXII Cursillo de Verano de idiomas que organiza todos los años el Colegio Regina Pacis.

No sólo se irán alumnos que llevan aquí todo el mes. También partirán hacia sus hogares varios monitores y profesores.

Las penas, las lloreras, los ojos vidriosos y demás signos sentimentaloides estarán a la orden del día.

Yo no sé cómo se lo tomarán los que se van. Pero los que se quedan sí. En unas horas estarán recuperados. Vendrán nuevos chicos y chicas, nuevos monitores y profesores. La amnesia actuará pronto sobre sus recuerdos.

Me da que estos sollozos que se montan cada quincena son un poco teatreros. ¡No es para tanto, leñes!


Juan Pascual

domingo, 27 de julio de 2008

Los participantes del XXII Cursillo de Verano del Colegio Regina Pacis se han ido a trotar

Este fin de semana se ha llevado a cabo una divertida actividad en el Campamento de Verano que organiza el Colegio Regina Pacis de Cervera de Pisuerga (Palencia): Montar a caballo. Estamos a la espera de recibir las fotos de los jinetes y también algunos de sus relatos.

miércoles, 23 de julio de 2008

Lucía Fraile, Monitora de ocio y tiempo libre en el Campamento de Verano del Colegio Regina Pacis de Cervera de Pisuerga (Palaencia)

Muy trabajadora. Risueña, divertida y generosa también, todo ello unido a un un carácter fuertecillo. Si tiene algo que decir lo dice. No se calla. Estos son pequeños esbozos de Lucía Fraile, una joven y resuelta monitora en el presente y maestra de infantil en el futuro.

Acabamos de encontrárnosla en una aula, tras la comida. Le preguntamos si nos concede a una entrevista. Se lo piensa un poco y accede.

P- ¿Como has llegado a este campamento de verano?

R- Estaba buscando un trabajo de este tipo.Un día me llamó mi prima, que hace tiempo estuvo de acampada en este mismo lugar. Ella me dió las referencias.

P- ¿Qué es lo más divertido y lo más duro en la labor como monitora que realizas en el Colegio Regina Pacis de Cervera de Pisuerga?

R-Lo más divertido y lo más duro es lo mismo. Los niños. Son cambiantes. A veces da gusto estar con ellos y otras no tanto.

P- Dicen que vivir es aprender. Dime qué es lo más valioso que aquí estás aprendiendo.

R- Estoy aprendiendo a tratar con diferentes chaveles y también con los monitores a trabajar en grupo. Y cómo no, estoy descubriendo un montón de nuevas actividades.

P- En nuestro pais la educación no va bien. Ya sabes como son los niños. Como educadora en la actualidad y maestra en el futuro, esboza las causas y las soluciones al problema.

R- Los padres. Los padres son los que tienen la mayor culpa. Lo veo por mis hermanos y por mi misma. Cuando he tenido algun bache, he necesitado el apoyo de mis padres y por suerte lo he tenido. Estaban al tanto de nostros. Si no es por la paciencia y el saber estar de mis padres, mi vida sería diferente. No hubiese podido tener mi sueño al alcance de la mano, aunque supongo que tendría otros.

P- ¿Qué es lo que más vas a echar de menos cuando te vayas del Campamento de VErano de Cervera de Pisuerga?

R- A la gente, sin duda. Cuando llegue a casa pensaré en lo que estaría haciendo a esta hora o a esta otra en el campamento. Me acordaré del barullo que había en el momento de la ducha. En mi casa hay mucho más silencio. ¡Ah!... también echaré de menos las preguntas insitentes y un tanto pesadas de los niños. Seguro.

P- Eres una estudiante universitaria. Quieres ser maestra de infantil. Dime como te ves con 8 años más. Un día cualquiera de ese futuro un tanto lejano.

R- Me veo independiente, rodeada de niños (ojo, mis pequeños alumnos de infantil, no los mios), con mis amigas de siempre.. sin muchos cambios.

P- ¿Qué teparece la sociedad de hoy en día? ¿Cambiarias muchas cosas de ella?

R- Aunque las cosas van mejorando, aun falta mucho por hacer. Es necesario que haya más respeto. Hay que saber inculcar los valores a los más pequeños. Por eso quiero ser una fuura maestra.

P- ¿Hay ahora algún personaje famoso, que sea una referencia para tí?

R- Si. Casillas. Veo que ha conseguido lo que se proponía, lo cual era muy difícil. Para mi eso es un referente. Lo que quería lo ha conseguido. Ha perseguido el éxito y con esfuerzo lo ha conseguido.

P- ¿Quién es la persona más importante en tu vida? Dime sólo una.

R- Hay varias. No puedo decirte una. Toda mi familia y mis amigas.

P- ¿Quién son más completos, hombres o mujeres? ¿Si tuvieses algún hijo… prefieres niños o niñas y por qué?

R- Para mi las mujeres me parecen más trabajadoras, en general. Están luchando mucho por conseguir sus derechos. Aunque si fuese madre, preferiría tener un niño.

P-¿Con qué animal te identificas más?

R-Con un oso. Me encanta dormir, comer de todo y vivir en liberdad. Además soy fuerte. fuerte como un osito.

P- ¿cuáles son los tres adjetivos que mejor te definenen?

R-Sincera, almenos lo intento ser. Cuando no lo soy es por miedo a la reacción de la otra persona. También me considero graciosa y realista.

P- ¿Tu peor virtud?

R- Los nervios. Si me enfado me pongo muy nerviosa. Tengo un caracter algo fuerte.

Son casi las 15:57. Lucía ha de irse. Comienza su labor vespertina con los niños y niñas del campamento. Nos despedimos de ella.
Juan Pascual

martes, 22 de julio de 2008

¿Por qué los alumnos del Colegio Regina Pacis de Cervera de Pisuerga (Palencia) sí estudian?

Soleadas clases con vistas al jardín del colegio, repletas de pupitres, dotadas de pizarras negras y puñados de tiza siempre a mano, reciben cada hora a menos diez el trasiego de chicos y chicas ávidos en saberes varios: inglés, francés, lengua y literatura, matemáticas, biología...

Aquí, en el Campamento de Verano del Colegio Regina Pacis de Cervera de Pisuerga (Palencia), las necesidades de cada alumno son muy diversas. Para los idiomas se hacen pruebas de nivel inicial y así se forman los diferentes grupos. Para el resto de materias, como lengua o matemáticas, es el nivel educativo del que provienen los chaves lo que determina.

A las clases de apoyo nos llegan chicos y chicas a los que el curso no les ha salido muy bien y han de recuperar. Otros buscan perfeccionarse y aprender cosas nuevas.

Una gran diferencia de la enseñanza que se da en estas aulas, a aparte de que sea en plenas vacaciones escolares, es el modo en el que los chavales afrontan su trabajo: se hacen las cosas con mayor gusto y motivación.

En matemáticas, por ejemplo, en cada sesión se juntan alumnos que tienen tareas de verano que completar con otros que son dirigidos en sus repasos por el profesor. Hay un tercer grupo: los que desean ampliar conocimientos allí hasta donde sean capaces.

Todos mantienen una alta capacidad de trabajo y concentración. Vaguillos usuales se transforman en atareados estudiantes. Vamos... que si sus profesores habituales viesen cómo responden aquí estos chicos, sentirían envidia. Sin ir más lejos, el que escribe, que tiene que batallar contra la inapetencia de puñados y puñados de alumnos en otro centro a lo largo del curso, se asombra con el buen hacer diario de los que aquí están.

¿Por qué aquí si? Los grupos son reducidos, en horario no escolar todas sus actividades están "monitorizadas", hay unos horarios estrictos que cumplir (hora de levantarse, de acostarse, de juegos, de ocio, etc...), no existe la televisión, las cosolas de juego, ni demás maquinitas electrónicas. Y algo muy importante. Cuando un niño o niña llega aquí, nadie le conoce de antes. No está, por lo tanto, encasillado. Los complejos, los agobios, las presiones y demás impedimentos que afectan al aprendizaje, en el Colegio Regina Pacis quedan atrás.

Lucía Fraile y Raquel Calabaza. Contactos con la fauna del Parque Natural Fuentes Carrionas

En el campamento de verano de idiomas que organiza el Colegio Regina Pacis en Cervera de Pisuerga (Palencia) no lo es todo estudiar. ¡Faltaría más!

Como ya hemos dicho, los chicos y chicas por la mañana asisten a clases pero luego tienen toda la tarde reservada para hacer variadas actividades al aire libre, dirigidas por un magnífico plantel de monitores.

Ayer, antes de que cayese la noche, estaban las monitoras Lucía Fraile y Raquel Calabaza en un bosque próximo al colegio, desarrollando una divertida actividad llamada "La Caza del Monitor". Tenían que ser invisibles a los ojos de los chavales, así que, cada una por un lado, se internaron en la verde espesura e intentaron mimetizarse con el precioso entorno natural.

La historia de lo que vivieron las dos, en sus improvisados escondites, tienen un punto el común: la desconfianza a lo desconocido.
.
El relato de Lucía:

“Íbamos a hacer la velada. Teníamos que escondernos en el monte para que los chavales nos encontraran. Se trataba de la Caza del monitor. De repente Raquel nos dijo…¡anda, un erizo! Me encariñe con el animal y lo cogí, temiendo que los niños lo pisaran. Lo pusimos a salvo debajo de un arbusto y seguimos nuestro camino. Luego nos separamos, cada uno por un lado. Subí por una cuesta llena de árboles y me senté. Esperando que los chavales llegaran, me di cuenta de que había algo blanco y grande detrás de mi. Sentí mucho miedo. No sabía que era eso blanco. Podía ser una tienda de campaña con gente que podían pegarme un susto. Me dio igual. Seguí ahí. Pasó el tiempo. Ya era de noche. Sonó un ruido por detrás. Era un ruido de hojas. Las hojas crujían. Alguien o algo las tenía que estar pisando, pensé. Cada vez estaba más asustada. Así que al final no pude más y me largué. Me fui de allí muy asustada y sin saber qué era eso. Pienso que era un oso. También hemos visto luciérnagas de regreso al cole.”

Por otro lado, Raquel vivió la siguiente experiencia:

“Estaba buscando un sitio para esconderme, jugando a la Caza del monitor. Me iba metiendo en el bosque a la vez que me enganchaba con las zarzas espinosas. Buscaba sentarme en algún hueco sin piedras. Perdí el móvil. Llamé a voces a mi compañera y le di mi núm. de teléfono para que me llamase y me ayudara a localizar el móvil. Lo encontré. Me senté. Me empezaron a llover hormigas que caían de los árboles. Pero seguía inmóvil. Oí un ruido entre los matorrales. Miré hacia un lado y ví a un zorro. Los dos, el zorro y yo nos asustamos y nos alejamos el uno del otro corriendo. Me dirigí a donde estaban mis compañeras. fue una experiencia muy intensa. Tuve mucho miedo"

Juan Pascual

lunes, 21 de julio de 2008

Un osito en el Colegio Regina Pacis quería merendar con los alumnos

Eran las 17:30. Un educador del Campamento de Verano del Colegio Regina Pacis hizo una instantánea a los que servían la merienda y unas horas despues, al visualizarla, se dió cuenta de la presencia de un intruso. No está muy claro, pero parece tratarse de un osito.

No es nada raro que, en efecto, lo que se aprecia en la imagen sea un hermoso plantígrado, ya que el XXII Cursillo de Verano de Idiomas que se imparte en el Colegio Regina Pacis, en Cervera de Pisuerga (Palencia) está al ladito de una de las reservas de osos más importante de Europa: El Parque Natural Fuentes Carrionas.

Sea como fuere y si es lo que parece, este bello osito, tal vez un familiar del Oso Yogi y Boo-Boo, también tenía ganas de tomarse una merendola. Pero como los osos son muy tímidos, no debió de acercarse más de lo que aparece en la imagen. Tan solo el objetivo de la cámara percibió la presencia del simpático mamífero.


Los viajes desde León a Cervera en tren

Muchos domingos regreso de Léon a Cervera de Pisuerga. Hago el trayecto en tren, en FEVE. Se trata de la antigua línea La Robla-Bilbao que hace unas décadas mantenía una frenética actividad de transporte de carbón. Hoy en día las minas están cerradas. la única relación del tren con el negro mineral es alimentar las centrales térmicas de Velilla y la Robla.


En el recorrido, de unos 100 km, el tiempo que se invierte es de ¡más de tres horas!. No es el AVE, desde luego. Pero a pesar de la lentitud, el trayecto es una delicia. Lo digo por el tren en si mismo y, sobre todo, por el paisaje.



Los fines de semana cubre el recorrido un comboy que utiliza viejos vagones del Transcantábrico que conservan su lujo.

Yo, que me llevo la bici a Cervera, tengo un cómodo vagón para ella. La dejo anclada como se ve en el foto y luego me acomodo en un confortable asiento, con mesa incluida.
.


¿Qué te apetece tomar algo? Hay bar. La gente mayor, que son muchos, no lo suelen frecuentar. Rememoran tiempos ya perdidos, cuando viajaban con sus padres en esta misma línea y a la hora de la comida , tras quitar la tela que envolvía el cesto de mimbres, repartían las tortillas y los embutidos de rigor y ¡ala!, a darle al diente. Tal vez, influidos por la añoranza, vienen con su chorizo, queso, pan y demás e improvisando un mantel con servilletas se pegan unas buenas comidas mientras viajan. No pierden el tiempo, desde luego.
.

El tren es largo y el andén de las diferentes estaciones es corto. Por ello, puede pasar que, confiado, te vayas a bajar y aterrices en medio de una acequia, si es que no ves dónde pisas. El revisor está "al loro". Se asomará por una puerta y gritará al maquinista: "dale pa lante" o "dale pa trás", según convenga para que pongas pié en tierra sano y salvo. El caso es que así se van acumulando minutos y minutos de retraso. Pero no hay prisa. Merece la pena.

viernes, 18 de julio de 2008

El comedor del Colegio Regina Pacis. Un lugar donde conversar en Inglés y Francés.

Un objetivo del XXII Cursillo de Idiomas del Colegio Regina Pacis de Cervera de Pisuerga (Palencia) es, obviamente, aumentar la capacidad lingüística de los chavales en lenguas foráneas (Inglés y Francés).

Para ello se le dedican las clases de la mañana, aunque lo cierto es que los alumnos no desaprovechan cualquier oportunidad para practicar los idiomas en los que se han matriculado.

Uno de los lugares por excelencia preferidos para charlar in English y chez français es el comedor, durante la cena, en donde cada cual comenta los avatares del día.
A esa hora el sol está bajo y entra de lleno por las ventanas. Es cuando se produce una curiosa conjunción dada por estos tres elementos: masticación, habla y sol a contraluz.

Si miras de perfil a los allí sentados verás decenas de alumnos batiendo sus mandíbulas, haciendo la masticación, a la vez que modulan su glotis para hablar y hablar. Ambos actos al unísono implica que se escapen, a veces, algunas migajas y salivas. Éstas no son más grandes ni más pequeñas que en cualquier otro momento. Pero ese sol que está detrás, esa contraluz... Es como si aumentase lo que se interpone entre el Astro Rey y el obsevador de la "lluvia alimenticia".

Los pacientes profesores atienden a sus pupilos, haciendo de las comidas una singular torre de Babel, fomentando en los chicos y chicas su locuacidad en lenguas no vernáculas. Sólo se hace un ligero silencio cuando llega la retirada del plato para reponer el siguiente. Es el momento de apurar, de mojar en pan los restos que quedan para recibir el siguiente manjar.

Tras este breve lapsus, vuelta a la verborrea entre bocado y bocado y una lluvia salival.

Alejandro Mateo: Un joven veterano del Campamento de Verano del Colegio Regina Pacis

La semana pasada, antes de que se fuese de regreso a su casa, tuvimos una breve entrevista con un chico de 14 años que es un gran conocedor de los Cursillos de Verano de Idiomas que el Colegio Regina Pacis, de Cervera de Pisuerga ofrece cada verano.

Un poco antes de que se iniciase la actividad nocturna, se ha tomado la molestia de hablarnos de sus experiencias aquí, en el Colegio Regina Pacis.
.
Él empieza presentándose de forma muy conveniente:

"Me llamo Alejandro Mateo y tengo 14 años. Durante el curso voy al Colegio Pedro Manyanet. He venido al campamento de Cervera de Pisuerga dos veranos más y espero estar siempre aquí hasta los 16 años. Mis hermanos también venían cuando eran pequeños. Siempre me lo paso muy bien. Aunque lo que menos me gustan son las clases, pero todos son muy buenos profesores."

Le preguntamos sobre alguna anécdota jugosa que haya vivido en todos estos años que lleva viniendo al campamento y nos responde con una historia un tanto misteriosa:
.
P- Cuéntanos algo curioso en todos estos años de campamento en el Regina Pacis de Cervera.
.
R-"El año pasado me parecía ver a menudo a una chica con un vestido de lunares, pero ella no era una chica del campamento".
.
Ahora que estoy transcribiendo las palabras de Alejandro, pienso que, tal vez, esta chica misteriosa sea la la hermana del Payaso.
.
Para terminar le preguntamos qué es lo que más le gusta del campamento y sobre los amigos. Lo que menos le va son las clases, pero sólo por lo intempestivo de la época del año.
.
P- Lo mejor del campamento:
.
R-"Lo mejor del campamento son los monitores y los profesores".

P- ¿Has hecho aquí alguna gran amistad?
.
R-"Si. Dani".
.
Le preguntamos, para rematar, por algo que le pueda sacar un poco los colores:
.
P- ¿Y alguna chica intesante, ahora que nadie nos oye?
.
R- "Si, pero no te lo digo. Bueno... es una monitora. su nombre empieza por A y termina por a, también".
.
Sólo hay una que responda a esas características. Le presionamos para que nos diga el nombre completo:

R-"No... no te lo digo. No...Bueno... Si. Es Alba."
.
Pues ya sabes, Alba. Has tenido por aquí a un admirador declarado. Y aprovecho para decirte que no me he olvidado de tu entrevista. Pronto estará aquí.

El Príncipe del Ajedrez en el Campamento de Verano de Cervera de Pisuerga

Desde siempre sintió atracción por este deporte. Le parecía interesante, pero no se decidía. Un día, no hace más de un año, se animó, por fin, a aprender las reglas básicas de forma autodidacta.

Una vez conocidos los movimientos de cada pieza pronto escuchó los tambores del combate. Encontró adversarios que estaban dispuestos al reto. Uno tras otro fueron cayendo. Al principio de forma apretada, pero despues ganar era cosa de unos pocos movimientos.

Han pasado ya muchos meses y frente a él han pasado decenas y decenas de contrincantes, corriendo todos la misma suerte: la derrota.

Su táctica es sencilla: atacar sin respiro con piezas siempre protegidas por otras.

Ahora está aquí, en Cervera de Pisuerga, en este Campamento de Verano. Busca a oponentes valientes que quieran batirse con él en duelo ajedrecístico.

¿Alguna mente de entre todos estos chicos y chicas será capaz de hacer morder el polvo a este dominador del tablero?
.
Mientras espera un oponente digno, el Príncipe del Ajedrez acumula fuerzas dando buena cuenta de su plato favorito.

jueves, 17 de julio de 2008

cat or dog ?


Here I am in the village of Cervera and I see this small dog, which is so small it even looks like a cat! I have to say that most dogs here are not particularly pretty, but this one was and it was absolutely necessary to put the picture on the blog.
Valerie, English teacher

Esta mañana a estudiar idiomas y otras asignaturas en el Campamento de Cervera de Pisuerga

Ayer tocaron las pruebas de nivel y la distribución de los grupos. Hoy es el turno de Dña. Normalidad: dos horitas de las asignaturas que correspondan, un descansito para tomarse algo y otras dos horitas. A eso se le llama aprovechar el tiempo.

Hay dos pequeños para los que su jornada matutina no será tan normal. Su brazo ejecutor está dañado, ambos tienen mala pata (pata delantera derecha). Creo que los dos intentaron imitar a Casillas, desviando balones impetuosos a cualquier coste. Y es que, desde que somos campeones de Europa, estos chicos juegan a fútbol con más entrega. Demasiada, diría yo.

El que escribe ayer observó que, en tiempo de recreo, había más de uno jugando descalzo sobre durísimo asfalto del patio. Según sus explicaciones, el calzado les restaba tacto y control sobre el esférico. ¡Es que no se les puede quitar ojo ni un segundo!

miércoles, 16 de julio de 2008

Pruebas de nivel en la segunda quincena del XXII Cursillo de Verano de Idiomas en el Colegio Regina Pacis

Los que soleis echar un vistazo al calendario sabeis que estamos empezando la segunda quincena del mes de quintilis, ahora llamado julio, en honor del emperador Julio Cesar.

En los veranos, por estos lares, cada vez que se inicia una quincena simpre ha pasado y pasará lo de hoy, que es ésto:

"A lo largo de toda la mañana, los alumnos matriculados en el XXII Cursillo de Verano de Idiomas de Cervera de Pisuerga, han hecho las pruebas de nivel. A los estudiantes nuevos les sirve para ubicarse en el grupo más adecuado y a los antiguos para medir sus progresos"
Los profesores de idiomas y la coordinadora se han pegado un atracón corrigiendo exámenes los unos y gestionando alumnos la otra, todo a gran velocidad para, en caso de ser posible, aprovechar lo que queda de jornada escolar.
.
A la derecha vemos a Étienne, mostrando orgulloso las pruebas corregidas y a la izquierda a Valérie y Amélie aún trabajando, bajo la mirada de Sylvie.

martes, 15 de julio de 2008

Un día de transición en el XXII Cursillo de Verano del Colegio Regina Pacis

En este día de idas y venidas, los que se han quedado han tenido unas clases mañaneras más lúdicas que de costumbre. Los profesores de idiomas han preparado una serie de divertidas actividades y de esta manera, se han consumado las 4 horas de esfuerzo intectual.

El tentempié de las 11:30 nos lo hemos tomado todos con más relajo y caras sonrientes. Sólo Irene Morchón, la teacher´s Spanish
Lenguage, que también es la coordinadora del Campamento de Verano de Cervera, se le ve algo inquieta (se morsiquea ligeramente las uñas). Claro... cada vez que hay trasiego de alumnos (cada quincena) ella tiene más trabajo que nunca, gestionando la distribución de las clases y demás.

A la hora de la comida ya se han visto algunas caras nuevas, como la de la nueva monitora, Raquel, que ya está reemplazando a Alba Lancha.

El payaso enigmático del Colegio Regina Pacis

El colegio Regina Pacis, en Cervera de Pisuerga, es realmente enorme. Su arquitectura es alemana, con gruesos muros de ladrillo rojo, que anula casi la cobertura telefónica y techo de pizarra, para que patine bien la nieve que cae en invierno. Cuenta con cinco plantas, la última abuhardillada.

El interior es un auténtico laberinto de pasillos y no es nada difícil perderse. Las montañas que lo rodean y la climatología tan cambiante, con fuertes rachas de viento que a veces se asemejan a aullidos y tormentas de vez en cuando con el estruendo de los truenos, aportan un ambiente misterioso al edificio.

En una de las esquinas del colegio, en la tercera planta, ocupada normalmente por los educadores, vive un payaso colgado en la pared que, según mi opinión, contribuye a aumentar esa sensación de enigma, de misterio, de intriga.

Todos los días, varias veces al día, paso delante de él, miro esa sonrisa ligeramente siniestra que tiene y me quedo durante unos segundos pensativo, un tanto conmovido por su presencia.

Quien le conoce se habrá fijado en su vestimenta, repleta de detalles.

Si este ser pictórico tuviese vida y maliciosamente fuese cambiando algunos pormenores de su complicado atavío, retando la memoria visual de aquellos que osan fijarse en él, como es mi caso, y se diesen cuenta de que ayer el reloj marcaba las seis, y no las cinco como en la foto... sería para MORIRSE DE MIEDO.....

La despedida de los que regresan a sus casas

A primera hora de la mañana, el Colegio Regina Pacis ha despedido, en el buen sentido de la palabra, a unos quince alumnos.

Estos chicos y chicas han completado las dos semanas para las que se habían matriculado y ha llegado el momento de que vuelvan a sus lugares de origen.

Veníamos anunciando que esto de las despedidas crea un ambiente de lo más lacrimoso en los chavales. Al final, salvo alguna excepción, no ha sido para tanto.

En el último momento lo de siempre: Alguno se ha despistado y no está a la hora pactada en el autobus, o no encuentra parte de sus enseres.
Una y otra vez los monitores repiten: "¿Lo habéis cogido todo? ¿Os habéis asegurado?"
Pero lo inevitable es eso... inevitable. Cuando no son libros, lo que se queda sin su dueño son pantalones, o calcetines, ¡o el equipaje entero!.

lunes, 14 de julio de 2008

Hoy es el último día de la primera quincena en el Campamento de Cervera de Pisuerga

En este brumoso día se dará por concluida la primera quincena del XXII Cursillo de Idiomas que ofrece el Colegio Regina Pacis de Cervera de Pisuerga.

Una parte de los alumnos se irán con sus familiares. También nos dejará la monitora Alba.

Veremos muchas lágrimas a lo largo de las próximas horas. Pero mañana llegará una nueva remesa de alumnos y en cierto modo, estos llenarán el hueco que dejan los que se van.

Estaremos atentos a lo que sucede en esta emocional y lacrimosa jornada.

sábado, 12 de julio de 2008

Fotos del descenso del Pisuerga en canoa

¿Recordáis que el pasado seis de julio los participantes en el XXII Campamento de Verano de Idiomas de Cervera de Pisuerga hicieron un descenso en canoa?
La empresa encargada de esta actividad acuática, tritones.es, ha colgado en su web unas refrescantes imágenes de nuestros chicos y chicas.
Con su permiso las pongo aquí:
.


viernes, 11 de julio de 2008

Ayer tuve un sueño. Había nevado el 10 de julio en Cervera de Pisuerga

Ayer os conté el sueño que tuve la pasada noche: Había amanecido todo nevado.

Dormí con la ventana de la habitación abierta y entró demasiado frescor. Así que, mientras estaba en estado onírico, al sentir frio el inconsciente me llevó a gélidas escenas viviendo en mi mente una jornada blanca.

Al despertar me pareció interesante y por eso lo he contado. En realidad ayer fue uno de los días más calurosos en Cervera de Pisuerga.

Que no se alarme ningún familiar de estos chicos. La nevada fue tan sólo el sueño de un profesor de este Campamento de Cervera de Pisuerga.

Entrevista a la monitora Alba Lancha

En el día de ayer mantuvimos una entrevista con Alba, que es monitora del Campamento de Verano del Colegio Regina Pacis (Cervera de Pisuerga).

La charla con ella fue larga, pero muy amena. Su pasión es el periodismo. Se notaba: parecía que se sabía todas las preguntas de antemano, dando respuestas contundentes y precisas.

Nos explicó muchas cosas: qué hace por aquí, cómo hacer que nuestra sociedad sea más justa... incluso nos ha dejado pistas sobre su vida personal.

Durante la media hora larga de conversación, Alba demostró ser una chica con las ideas muy claras. A lo largo del día buscaremos un rato para mostraros la entrevista completa.

jueves, 10 de julio de 2008

¡Qué divertido jugar con la nieve de verano!

Como hemos dicho antes, los monitores han tenido que cambiar la actividad que habían planeado con mimo en el día de ayer. No han podido poner en marcha el plan B, ni el C, ni el D....

¡Quién les iba a decir que un manto blanco cubriría toda la comarca!

Al final se han hecho con unos trineos y los han repartido entre los niños y niñas. Tras desempolvar unas decenas de abrigos con los que cuenta el Colegio Regina Pacis para situaciones de frío inesperadas, como la presente, se han ido todos a deslizarse por las colinas cercanas al centro.

 
Locations of visitors to this page